Trompo: El trompo es un juguete de madera con púa de metal y desde esta punta se enrolla una lienza o cuerda. Después de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado con fuerza y técnica para hacerlo girar y girar. Mientras gira los competidores pueden hacer una serie de trucos.

Palo Ensebado: Juego consistente en escalar o trepar sólo con la ayuda de brazos y piernas por un poste vertical u horizontal de aproximadamente 5 metros, que suele estar alisado o embadurnado con alguna sustancia resbaladiza, hasta atrapar el premio, situado al final del mismo, que es la diversión del juego.

Carreras a la chilena: hombres corren los caballos a "capela", es decir, sin montura, sin estribos y sin espuelas.

Rayuela: Juego de adultos, tradicional en nuestro país. Consiste en lanzar tejos circulares y metálicos hacia una raya trazada con tiza en el suelo o hacia una lienza colocada a los ancho del extrenmo de la cancha. Cada jugador tiene dos tejos y el éxito consiste en que caigan sobre la raya o la lienza. Así se produce "el punto quemado". Una vez que se completa el número de puntos acordado, el juego se termina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario